Search

La Torre de Don Borja acogió el encuentro con los artistas Francisco Leiro (Cambados, Pontevedra, 1957) y Blanca Muñoz (Madrid, 1963), que dialogaron bajo la moderación de Marcos Díez, director del centro. La conversación formó parte de las actividades paralelas organizadas alrededor de  la exposición temporal ‘Artefactos’, que se puede ver en el histórico edificio y en la que se muestran obras escultóricas de una treintena de creadores españoles, Blanca Muñoz y Francisco Leiro entre ellos.

 

 

El encuentro, llenó de complicidad, propició un intercambio de ideas entre estos dos creadores esenciales de la escultura española contemporánea. Ambos cuentan con dilatadas trayectorias a nivel nacional e internacional y con un amplio reconocimiento. Tanto Leiro como Muñoz han desarrollado trabajos de distintos formatos en el estudio y, también, grandes piezas monumentales para el espacio público. La conversación sirvió para reflexionar sobre su forma de acercarse a la creación, la elección de los materiales y el simbolismo de sus obras.

 

Francisco Leiro ha logrado a lo largo de su dilatada trayectoria un estilo personal único con un imaginario inagotable. Comenzó su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago de Compostela, continuando después en la Escuela de Bellas Artes de Madrid.En 1985, representó a España en la Bienal de São Paulo y desde 1986, ha expuesto regularmente en ARCO, Madrid, una de las ferias de arte más importantes de España. En 1988, se estableció en Nueva York, donde comenzó a trabajar para la prestigiosa Galería Malborough, una de las más destacadas del arte contemporáneo. Su trabajo se caracteriza por una clara influencia del expresionismo abstracto y la figuración, fusionando formas orgánicas y geométricas. Actualmente es académico de número por la sección de Escultura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Además, sus obras se encuentran en importantes colecciones y museos de arte contemporáneo.

 

 

Blanca Muñoz nació en Madrid en 1963 se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 1988, especializándose en pintura, continuando con su formación artística en la Calcografia Nazionale del Istituto Centrale per la Grafica de Roma, con beca del Gobierno italiano. Durante los años 1998 y 1999 estuvo en Londres, donde se formó y trabajó con técnicas de estampación digital. Es una artista que ha probado todo tipo de arte y técnicas, la pintura, el grabado, la cerámica, la orfebrería y la escultura. En su etapa de estudios en Roma explora el grabado en chapa y consigue establecer una relación poética entre el espacio y la luz, la escultura y el arte gráfico. Continuó con el grabado durante sus estancias en México y posteriormente a Londres. Durante la década de los años 90 se consolidó su reconocimiento como artista gráfica en los principales certámenes de España, obteniendo en 1999 el premio Nacional de Grabado. En 1991 Blanca Muñoz se inició en la escultura, y se mantuvo entre dos mundos: el grabado y la escultura. Sus esculturas a gran escala y monumentales, realizadas fundamentalmente, en acero inoxidable y chapa permiten el paso de la luz proporcionando una sensación de ligereza y movilidad. En 2019 fue nombrada académica de La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.