Search

La Torre de Don Borja cerró su programa de actividades de 2024 con un diálogo entre Marisol Monsalve, coleccionista, y el artista Spok Brillor (Madrid, 1978), que procede del arte urbano y cuyo trabajo ha evolucionado desde las intervenciones en la calle, que aún hoy sigue realizando, al trabajo en estudio para dar lugar a obras que se pueden exponer en galerías o instituciones.

El encuentro se enmarcó en la actividad Obra invitada de la Torre de Don Borja que acoge, cada otoño, una o varias piezas que se exponen de forma temporal e independiente, no vinculadas a ninguna exposición, con el fin de propiciar una mirada más atenta sobre las mismas. Entre el otoño de 2024 y la primavera de 2025, se mostrarán varias obras de Spok Brillor, cedidas por la Colección Mingo Monsalve.

 

Spok Brillor es un artista cuya conexión con el grafiti, que comenzó en los años noventa, ha definido su estilo y visión artística. Formado en Bellas Artes, Spok compagina su trabajo de estudio con intervenciones en el espacio público, participando en festivales de grafiti en ciudades como México, Buenos Aires, Hong Kong y Miami. Su actividad mural se complementa con colaboraciones para reconocidas marcas y agencias de publicidad y su obra plástica ha sido exhibida en instituciones como el Instituto Cervantes de Manchester, el stand de El País en ARCO y el Tate Modern’s Walking Tour. Spok Brillor confiesa que lo que más le interesa es cómo evoluciona el mundo del graffiti dentro del mundo del arte. No obstante, su universo simbólico va mucho más allá del street art y dialoga con la tradición pictórica de grandes maestros como Johannes Vermeer, Edward Hopper o John Martin, entre muchos otros. Así mismo, su personal visión e interpretación de la ciudad genera imágenes sensoriales y obras oníricas en las que refleja la omnipresencia, en el mundo actual, de internet y las herramientas de manipulación digital de las imágenes.

Marisol Monsalve, por otra parte, hablará de la Colección Mingo Monsalve, que impulsa junto a su marido, y que se ha acabado especializando en el arte urbano, en cuyas adquisiones están centrados desde hace más de dos décadas, cuando descubrieron el trabajo de creadores como Neko, Remed o Ross, actualmente reconocidos exponentes de la escena urbana española. Así se inició la apasionante aventura de una colección que refleja una admiración profunda por el trazo espontáneo y la rebeldía inherente al grafiti.