Search

La Torre de Don Borja celebró un encuentro con José María Pérez González, “Peridis”. El dibujante, escritor y arquitecto, nacido en Cabezón de Liébana en 1941, conversó con el editor Jesús Herrán. El diálogo permitió recorrer la vida y la trayectoria profesional de “Peridis”, desde su trabajo como dibujante en El País hasta su defensa del románico español o su faceta de escritor. Su colaboración con El País se remonta al primer número del periódico, que salió a la calle el 4 de mayo de 1976. Desde entonces, a lo largo de los últimos cuarenta y cinco años, ha analizado con su humor particular la política española desde su tira diaria. Peridis afirmó en el encuentro que a la viñeta de El País le debía todo y que gracias a ella había podido desarrollar su faceta profesional en otras áreas, como la  recuperación y protección del patrimonio o la literatura.  Peridis  aseguró también que su vida se puede resumir de una manera: “somos lo que hacemos y tenemos que lo que damos”.

 

 

Peridis ha desarrollado también a lo largo de las últimas décadas un trabajo incansable en defensa del románico español, algo que se ha concretado en su trabajo en la Fundación Santa María la Real o en su proyecto más querido: la ‘Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica’, en la que ha trabajado también Jesús Herrán, amigo personal con el que dialogó en el encuentro programado por la Torre de Don Borja.  Fue Peridis también el creador e impulsor de las Escuelas Taller, un proyecto que se extendió por España e Iberoamérica. Todos estos trabajos le han valido múltiples reconocimientos, entre ellos la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1993, el Premio Nacional de Restauración, que recibió en el año 2018, o ser investido en este año 2021 doctor “honoris causa” por la Universidad de Alcalá de Henares.

Como novelista ha publicado cuatro novelas. La última, ‘El corazón con que vivo’, mereció el Premio Primavera y fue publicada por la editorial Espasa. Su trabajo como escritor mereció también el Premio Alfonso X El sabio de novela histórica en el año 2014 por ‘Esperando al Rey’.