Search

“Cultura=Capital”, una muestra compuesta por casi medio centenar de obras que forman parte de la Colección Oliva Arauna, es la nueva exposición temporal de la Torre de Don Borja. Todos los artistas representados cuentan con un amplio reconocimiento internacional y

  La Torre de Don Borja celebró el pasado 30 de octubre un encuentro con Inma Femenía (1985, Pego), artista visual que vive y trabaja en Valencia. Femenía habló de sus esculturas e instalaciones, en las que reflexiona sobre cómo las

  Cerró sus puertas a mediados de marzo, obligada por estado de alarma. Casi cuatro meses después la Torre de Don Borja  las abre de nuevo para recibir visitas.  Lo hace con importantes novedades ya que se han incorporado una veintena

La Torre de Don Borja acogerá el sábado 9 de noviembre el encuentro “Arte y humor gráfico”, en el que conversarán el artista y dibujante satírico Andrés Rábago, “El Roto”, y  el poeta y crítico Luis Alberto de Cuenca. Ambos

Mario Camus (Santander, 1935) y Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, 1942) tienen varias cosas en común: ambos nacieron en Cantabria y se encuentran entre los mejores cineastas de la historia del cine español

Los artistas Juan Navarro Baldeweg (Santander, 1939) y Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948) participaron en la Torre de Don Borja en el encuentro ‘El arte visto por los artistas’. La conversación entre estos dos creadores, ambos Premio Nacional de Artes

La Torre de Don Borja, que en su día fue sede de la Fundación Santillana, abre de nuevo sus puertas. Lo hace de la mano de un proyecto “íntimo y familiar”, en palabras de Ignacio Polanco, presidente de Timón, con

La Torre de Don Borja acogerá el próximo 6 de julio el encuentro “El arte visto por los artistas”, en el que, bajo la moderación del crítico de arte Juan Manuel Bonet, dialogarán los creadores Guillermo Pérez Villalta y Juan